Grupos interactivos es una llamada «actuación educativa de éxito» porque así ha sido reconocida internacionalmente por la comunidad científica.Se trata de una forma de organización de la clase en la que eliminamos la tradicional lección magistral en donde el maestro o maestra era la persona que, dada su cultura y saber, transmitía información al alumnado que debía asimilarla lo mejor posible, casi siempre basándose en su capacidad memorística.
Ahora, grupos interactivos plantea una clase dividida en grupos en donde el saber no proviene exclusivamente del maestro/a sino que se construye colectivamente mediante el aprendizaje dialógico. Por supuesto el rol del docente es crucial porque debe gestionar dichos grupos además de plantear actividades favorecedoras del aprendizaje dialógico. No obstante, quizá el aspecto más novedoso de esta peculiar organización del aula es la presencia de adultos por cada grupo de trabajo, que suelen ser familiares, personas del entorno, universitarios… y que contribuyen con su papel mediador a que todo el alumnado participe y sea escuchado y respetado en sus opiniones.
En nuestro centro llevamos varios cursos realizando grupos interactivos de manera habitual y nos sentimos muy orgullosos de contar con un número de voluntarios que oscila en torno a 80 personas, la mayoría madres de familia que entienden que su papel es muy necesario en nuestra comunidad y que sacrifican un rato de sus vidas para implicarse en la educación de sus hijos/as, nietos/as…
Si quieres participar no tienes más que acercarte al centro y solicitarlo. Te aseguramos que serás muy bien recibido/a, pues a pesar del gran número de voluntarios con los que contamos, son muchos y frecuentes los grupos interactivos que se realizan en las 11 aulas que conforman nuestro colegio.
En este video se explica cómo hacemos grupos interactivos en nuestro centro
0 comentarios